Si estás planeando viajar al extranjero y necesitas tu pasaporte dominicano por primera vez, este trámite puede parecer complicado, pero con la información correcta, es más fácil de lo que piensas. En esta guía te explico paso a paso cómo obtener tu pasaporte en la Dirección General de Pasaportes de la República Dominicana, con todos los detalles que necesitas para que no te agarren desprevenido. Vamos a desglosarlo de manera clara, como si te lo estuviera contando un pana que ya pasó por esto. ¡Vete con tiempo y no dejes nada para última hora!
Reúne los Documentos Necesarios
Lo primero que debes hacer es asegurarte de tener todos los documentos en orden. La Dirección General de Pasaportes es bien estricta con esto, y si te falta algo, te devuelven sin pensarlo. Aquí va lo que necesitas:
1. Cédula de identidad y electoral: Debes llevar el original y una copia. Asegúrate de que esté vigente, porque si está vencida, no te aceptan el trámite. Si no tienes cédula, primero resuelve eso en la Junta Central Electoral.
2. Acta de nacimiento: Pide una acta reciente (emitida en los últimos 6 meses) en el Registro Civil o la Junta Central Electoral. No aceptan actas viejas ni fotocopias. Si naciste en el extranjero, el acta debe estar legalizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX).
3. Pago del servicio: El costo del pasaporte regular en 2025 es de RD$1,650, pero si quieres el VIP (que te lo entregan más rápido), son RD$2,650. Este pago lo haces directamente en la oficina de pasaportes o en el Banco de Reservas. Guarda el recibo, porque te lo piden.
Consejo práctico: Revisa que tu cédula y acta de nacimiento tengan los mismos datos exactos (nombres, apellidos, fecha de nacimiento). Cualquier error, por pequeño que sea, puede retrasar el proceso. Si encuentras una discrepancia, corrígela en la Junta Central Electoral antes de ir a la oficina de pasaportes.
Saca tu Cita en Línea
Desde hace unos años, la Dirección General de Pasaportes trabaja con citas previas para evitar el caos en las oficinas. Para agendar tu cita, entra al sitio oficial www.dgp.gob.do. Sigue estos pasos:
1. Entra a la sección de “Citas” y selecciona “Solicitar cita para pasaporte”.
2. Completa el formulario con tus datos personales (cédula, nombre, teléfono, correo).
3. Elige la oficina más cercana (Santo Domingo, Santiago, La Vega, etc.) y selecciona una fecha y hora disponible.
4. Confirma tu cita y guarda el comprobante que te envían al correo.
Advertencia: No te confíes con la disponibilidad de citas. A veces las fechas están llenas por semanas, sobre todo en temporadas altas como verano o diciembre. Planea con al menos un mes de antelación para que no te veas corriendo.
Consejo práctico: Si no tienes acceso a internet o te cuesta usar la página, pide ayuda a un familiar o acude a un centro de servicios de la Dirección General de Pasaportes. También hay oficinas en plazas comerciales como Megacentro que facilitan este proceso.
Acude a tu Cita
El día de tu cita, llega a la oficina con al menos 15 minutos de antelación. Las filas pueden ser largas, y si llegas tarde, pierdes la cita y toca reprogramar. Lleva todos los documentos mencionados y el comprobante de la cita impreso o en tu celular.
Cuando te toque el turno, un empleado revisará tus documentos. Si todo está en orden, te tomarán una foto (no necesitas llevarla) y tus huellas dactilares. Este proceso es rápido, pero a veces hay demoras si la oficina está llena.
Error común: Mucha gente llega sin el recibo del pago o con documentos vencidos. Esto es un error garrafal porque te rechazan de una. También evita llevar copias borrosas o documentos arrugados, porque los empleados son bien exigentes con eso.
Consejo práctico: Vístete con ropa formal o semi-formal para la foto del pasaporte. Aunque no hay un código de vestimenta estricto, evita camisetas con estampados llamativos o colores muy chillones, porque la foto debe salir profesional.
Recoge tu Pasaporte
Después de tu cita, te darán una fecha para recoger tu pasaporte. Normalmente, el pasaporte regular está listo en 5 a 7 días hábiles, mientras que el VIP puede estar en 2 o 3 días. Debes ir personalmente a recogerlo con tu cédula y el comprobante que te dieron en la cita.
Advertencia: No dejes pasar mucho tiempo para recoger tu pasaporte. Si no lo buscas en 30 días, podrían archivarlo, y tendrías que pagar una penalidad para recuperarlo.
¿Qué pasa si no puedo ir a mi cita? Si no puedes asistir, entra a la página de la Dirección General de Pasaportes y reprograma tu cita lo antes posible. No dejes que se acumulen las citas perdidas, porque el sistema puede bloquearte temporalmente. Si tienes una emergencia, llama al centro de contacto (809-532-4233) para explicar tu caso.
¿Puedo reprogramar la entrega? La entrega del pasaporte debe ser en persona, pero si no puedes ir el día asignado, puedes ir otro día dentro del plazo de 30 días. Solo asegúrate de llevar tu cédula y el comprobante.
Consejos Finales para un Trámite sin Estrés
Para que todo fluya sin problemas, aquí van unos consejos de alguien que ya ha pasado por esto:
- Verifica todo dos veces: Antes de salir de casa, revisa que llevas todos los documentos y que están en buen estado. Una vez tuve que regresar porque mi copia de la cédula estaba borrosa, ¡y qué pérdida de tiempo!
- Evita las temporadas altas: Los meses de junio, julio, agosto y diciembre son un caos en las oficinas de pasaportes porque todo el mundo quiere viajar. Si puedes, haz el trámite en meses menos concurridos como febrero o marzo.
- Usa el call center: Si tienes dudas, el centro de contacto de la Dirección General de Pasaportes es súper útil. No te quedes con preguntas, porque un detalle pequeño puede complicarte todo.
Preguntas Frecuentes
¿Puedo sacar el pasaporte si tengo una multa o deuda con el Estado?
En general, las multas o deudas no afectan el trámite del pasaporte, pero si tienes un caso judicial abierto o una orden de restricción de salida del país, no podrás obtenerlo. Si tienes dudas, consulta con un abogado o llama al centro de contacto de la Dirección General de Pasaportes para confirmar tu estatus.
¿Qué hago si mi pasaporte no está listo en la fecha prometida?
A veces hay retrasos por problemas técnicos o alta demanda. Si tu pasaporte no está listo, verifica el estatus en la página oficial o llama al call center. Normalmente, te dan una nueva fecha de entrega, pero no te desesperes, porque suele resolverse en un par de días.
¿Pueden recoger mi pasaporte por mí?
No, el pasaporte debe ser recogido por el titular con su cédula. Esto es una medida de seguridad para evitar fraudes. Si tienes una situación especial, como una discapacidad, contacta a la oficina para ver si pueden hacer una excepción.
¡Y listo! Con esta guía, sacar tu pasaporte dominicano por primera vez será pan comido. Si sigues estos pasos y te organizas con tiempo, no tendrás que lidiar con el estrés de las filas o los errores. ¿Ya pasaste por este trámite? Cuéntame en los comentarios qué tal te fue o si tienes algún consejo extra para los demás. ¡Buen viaje!