Renovar el pasaporte dominicano puede parecer complicado, pero gracias al sistema digital de la Dirección General de Pasaportes, ahora es más fácil que nunca. Si tu libreta está vencida o se te acabaron las páginas, aquí te explico cómo sacar tu cita por internet, qué documentos necesitas y cómo evitar los tropiezos más comunes. Te lo cuento como si fuera un pana que ya ha pasado por esto, ¡así que ponte cómodo y toma nota!
¿Por qué usar el sistema en línea para renovar?
El portal de citas de la Dirección General te permite escoger el día y la hora que te convenga, sin tener que amanecer en una fila o rogar por un turno. Desde tu casa puedes gestionar todo: agendar, subir documentos y hasta pagar con tarjeta si usas la modalidad web. Pero, ¡cuidado! Aunque es práctico, hay que seguir cada paso con atención para que no te devuelvan la solicitud.
Guía paso a paso para tu cita en línea
1. Reúne tus documentos con antelación
Antes de meterte al portal, ten todo listo para que no te agarren las prisas. Para renovar tu pasaporte como adulto dominicano, vas a necesitar:
- Cédula de Identidad y Electoral vigente (la que tiene chip).
- Pasaporte anterior, ya sea vencido o a punto de vencer (con menos de un año de validez).
- Acta de nacimiento reciente con código QR, pero solo si tu acta anterior no está registrada en el sistema o no está legalizada.
- Comprobante de pago del Banco de Reservas (si vas en persona) o una tarjeta para pagar en línea.
Un error que mucha gente comete es llegar con la cédula vencida o sin la libreta vieja. ¡No te arriesgues! Si perdiste el pasaporte, necesitas un certificado de pérdida de la Policía Nacional, lo que puede hacer el proceso un poco más largo.
2. Accede al portal oficial
Entra a la página de citas: citas.pasaportes.gob.do. Si no tienes cuenta, regístrate con tu correo y crea una contraseña. Si ya estás registrado, inicia sesión y selecciona “Renovación de Pasaporte” para adultos. Completa el formulario con tus datos: nombre, cédula, teléfono y correo. Asegúrate de usar un correo que revises seguido, porque ahí te llegarán las confirmaciones.
Truco útil: Usa un navegador moderno (como Chrome o Edge) y una conexión estable. A veces el portal se pone lento, y si se te cae la sesión, tendrás que empezar de nuevo.
3. Selecciona la oficina y el horario
El sistema te mostrará las oficinas disponibles, como la sede principal en Santo Domingo, el Punto GOB en Sambil o sucursales en provincias como Santiago o La Romana. Escoge la que te quede más cerca y revisa las fechas libres. Desde octubre de 2024, la Dirección General ha habilitado miles de citas nuevas en todo el país, así que con un poco de planificación no tendrás problema.
Algo que muchos hacen mal es agendar en una oficina lejana pensando que “es más seguro”. ¡No te compliques! Llega unos 15 minutos antes, porque si te pasas de la hora, no te atienden.
Artículos que te pueden interesar
4. Confirma tu cita y haz el pago
Después de elegir tu horario, recibirás un correo con los detalles de la cita. Si vas en persona, paga en el Banco de Reservas antes del día de la cita. Los precios (a abril de 2025) son:
- Pasaporte normal (6 años): RD$1,650
- Pasaporte VIP (6 años): RD$2,650
- Pasaporte VIP (10 años): RD$5,650 (solo para mayores de 14 años)
Si es por pérdida, el costo puede llegar hasta RD$15,650 si es la tercera vez. En la modalidad web, pagas con tarjeta directamente. Ojo: No hay reembolsos, así que revisa bien antes de confirmar.
5. Ve a tu cita y recoge tu pasaporte
El día de la cita, lleva tus documentos originales y el recibo de pago. En la oficina te tomarán una foto digital (no necesitas llevarla) y registrarán tus datos biométricos (huellas y firma). Si todo está correcto, te darán un comprobante de entrega y te dirán cuándo recoger tu nueva libreta: normalmente en 6 días hábiles para el trámite regular o el mismo día para VIP (si es antes del mediodía).
Para retirar, lleva tu cédula, el comprobante y el pasaporte viejo. Si no tienes el pasaporte anterior, el certificado de pérdida es obligatorio, o te tocará esperar más.
Tropiezos que debes evitar
Uno de los errores más comunes es no chequear la cédula. Si está vencida, no te dejarán pasar, y habrás perdido el turno. Otro fallo típico es subir documentos ilegibles o incompletos en la modalidad web, lo que provoca que te rechacen. También, hay quienes no confirman su cita y asumen que “ya está”. Revisa siempre tu correo para estar seguro.
Consejo clave: Si algo no te queda claro, llama al *462 del Centro de Contacto Gubernamental o al 809-532-4233. No te fíes de rumores ni de lo que te diga “el primo que sabe”.
¿Y si no puedo asistir a mi cita?
Si surge un imprevisto, reprograma tu cita cuanto antes en el mismo portal (citas.pasaportes.gob.do). No dejes que pase el día sin hacer nada, porque el sistema podría bloquearte temporalmente, y tendrías que empezar desde cero. En casos extremos, contacta a la Dirección General por teléfono o en sus redes (@PasaportesRD) para explicar tu situación. Recuerda que las citas son limitadas, así que no te duermas.
Preguntas frecuentes
¿Puedo renovar mi pasaporte desde el extranjero?
No, el sistema en línea y las oficinas son solo para renovaciones dentro de la República Dominicana. Si estás en otro país, acude al consulado dominicano más cercano. Chequea los requisitos en la página del consulado, porque cambian según el lugar. Por ejemplo, en Estados Unidos el costo ronda los US$125 por 6 años.
¿Qué hago si se me perdió el pasaporte?
Primero, saca un certificado de pérdida en la Policía Nacional. Luego, agenda tu cita y lleva ese documento junto con tu cédula y acta de nacimiento. El precio será más alto, desde RD$2,650 hasta RD$15,650 si es la tercera pérdida.
¿Siempre piden el acta de nacimiento?
No es obligatorio si tu acta ya está registrada en el sistema de la Dirección General. Llama al 809-532-4233 con tu cédula para verificarlo. Si no está en el sistema, lleva una acta reciente con código QR.
Con esta guía, renovar tu pasaporte será pan comido. Organízate, sigue los pasos y no dejes nada para última hora. Comparte este artículo si te ayudó y prepárate para viajar con tu libreta nueva